Mensaje de Navidad para Reflexionar

¿Qué Representa la Navidad en nuestras vidas?

En algún momento, todos nos hemos planteado esta pregunta: ¿Qué significa realmente la Navidad? Tal vez, en nuestra infancia, cuestionamos si este tiempo es verdaderamente una celebración del nacimiento de Jesús o simplemente una tradición más.

Hoy, gracias a la tecnología, tenemos al alcance respuestas que nos permiten explorar este tema más profundamente. Aunque no siempre encontraremos todas las respuestas, podemos descubrir pistas que nos guíen hacia una mayor comprensión y nos brinden paz al reflexionar sobre su verdadero propósito.

 
Qué Reflexión deja la Navidad
Descubre Lo Que Es la Navidad


¿Qué Significa la Palabra Navidad?

Al reflexionar sobre la Navidad, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿Qué significa realmente esta palabra? Según la Real Academia Española, la palabra "Navidad" proviene del latín tardío "Nativitas-atis", que significa "nacimiento". Esta festividad conmemora el nacimiento de Jesucristo, celebrándose el 25 de diciembre, y se extiende hasta el Día de Reyes el 6 de enero.

El Origen Histórico de la Navidad: Tradiciones Paganas y Cristianismo

La Navidad, tal como la conocemos hoy, tiene raíces en celebraciones paganas que se fusionaron con el cristianismo. El objetivo de  esta fusión era para que los paganos se convirtieran al cristianismo como lo mencionamos también en el articulo de Día de Muertos.

Leer Articulo de Día De Muertos

Fue el Papa Julio I quien estableció el 25 de diciembre como la fecha oficial del nacimiento de Jesucristo, a pesar de que no existen referencias bíblicas que indiquen esa fecha exacta.

Entonces, ahora celebramos la Navidad gracias a la religión. Sin embargo, no fue así en tiempos antiguos, pues para los antiguos Romanos estas fechas eran celebraciones de excesos por el Renacimiento del año en el solsticio de invierno, fechas antiguas donde se usaba el calendario juliano en Europa durante mucho tiempo, calendario en el que coincide con el 25 de diciembre del nuestro.

Saturnales: La Festividad Romana

En la antigua Roma, del 17 al 23 de diciembre, se celebraban las Saturnales en honor al dios Saturno. Estas fiestas marcaban el fin de los trabajos agrícolas y se caracterizaban por banquetes, intercambio de regalos, y decoraciones con plantas y velas. lo turbio de estas fechas era que el orden también tomaba un descanso, pues si ocurrían crímenes no eran castigados, muchos de estos, eran para realizar sacrificios en el templo de Saturno. 

Además, coincidían con el solsticio de invierno, un momento clave para el renacimiento del Sol invictus, que astrológicamente, era la entrada del sol en el signo de capricornio.

Se adornaban las casas con plantas y encendían velas para celebrar la nueva venida de la luz, por el fin del periodo más oscuro del año, en esas fechas los días son más cortos y las noches más largas y frías.

La celebración comenzaba primero, el 17 de diciembre con el sacrificio en el templo de Saturno, seguido de un banquete público y continuaban con los días de bulliciosas diversiones, orgias y borracheras en exceso.

 

La Tradición del Árbol de Navidad: Origen Y Significado

Los Romanos adornaban las calles y sus casas con plantas y velas, pero no existen registros que indiquen que colocaban un pino o árbol de navidad como lo conocemos hoy en día. 

El árbol de Navidad, tal como lo conocemos, no tiene origen en la Biblia. Su historia se remonta a los Celtas y Nórdicos, quienes decoraban árboles como el roble, con frutas y velas durante el solsticio de invierno, esto como una forma de reanimar al árbol para asegurar el regreso de la vegetación.

el árbol decorado también representaba el mítico Yggdrasil (El árbol de la vida en la mitología nórdica). Este simbolismo se integró al cristianismo como representación del árbol de la vida.

Hoy en día, asociamos esta tradición con el paraíso de Adán y Eva, ya que se dice que el árbol Yggdrasil es el mismo árbol de la vida del que se menciona en la biblia. Sin embargo, esto puede que sea en realidad, una fusión de costumbres paganas y referencias bíblicas.

El árbol de Navidad como lo conocemos ahora, es más que nada una costumbre adoptada de otras culturas, ya que en la biblia no existen rastros de este árbol como tal.

Se ha vuelto una costumbre cristiana, el decir que el árbol navideño representa el paraíso donde Adán y Eva comieron del fruto prohibido, haciendo una referencia al árbol Yggdrasil que representa el árbol de la vida.

Reflexiona Sobre la Navidad
El Origen Del Árbol De Navidad


El Árbol de Navidad

Se piensa ahora que el Árbol representa lo siguiente:

  1. ·         El árbol representa el mundo

  1. ·         Las luces significan la luz divina

  1. ·         La estrella es la Estrella de Belén

  1. ·         El resto de adornos serían los regalos de Dios o los humanos

 

Mensaje Positivo para Navidad

¿Qué Reflexión deja la Navidad?

Aunque hoy se piensa casi con certeza que Jesucristo no nació en Navidad, como cristianos debemos hacer de estos días un motivo para estar más cerca de Dios.

El propósito verdadero, es la unión de nuestra familia y de conmemorar el nacimiento de Cristo. Debemos transmitir a las nuevas generaciones, un mensaje positivo para Navidad que nos una como familia.

Porque el propósito de la Navidad, es para ir dejando de lado las diferencias que podamos tener, no nos dejemos llevar por el libertinaje y los excesos como los antiguos Romanos, pues si miramos el mundo de hoy parece que estamos volviendo a esos tiempos de antes, cuando no existía Jesús en las vidas de las personas y festejaban a un dios pagano.

Quiero compartir con ustedes una Reflexión de Vida para esta Navidad, deseando que Dios los Bendiga en este año que está por comenzar y que reflexionemos sobre el Año que termina, y sobre cómo queremos seguir nuestras Vidas.

 


Reflexión Sobre la Navidad en Familia

Tal vez no hemos reflexionado acerca de lo que debería ser la Navidad, el propósito verdadero de esta fecha tan importante para muchos de nosotros, en esta navidad deberíamos perdonar a nuestros seres amados si nos han fallado, deberíamos pedir perdón si nosotros hemos fracasado.

No necesitas hacer una gran fiesta para sentirte feliz o acompañado, tan solo necesitas a tu familia que te ha amado en cualquier momento, comparte con ellos tus tristezas y alegrías de todo este año y deséales un feliz año nuevo, ya verás que todo es mejor cuando estas con tus seres amados.

Hagamos de la navidad un motivo para estar juntos como familia, dejemos de lado las diferencias que como seres humanos podemos tener, porque el propósito de la Navidad es para rememorar el nacimiento de Jesús quien dio su vida en la cruz, entonces no hagamos de esa fecha un pretexto para hacer una gran fiesta y vivir la vida loca dejando de lado a nuestra familia, porque es una bendición de Dios el poder estar juntos en estas fechas memorables y que mejor si creamos recuerdos hermosos que se quedaran plasmados en nuestros corazones.

Espero que esta navidad tengas dicha y felicidad, que no falten las sonrisas, que Dios bendiga tu vida y que tengas un feliz inicio de año lleno de alegría.